Apreciada Rosa Díez,

Antes que nada, reciba un cordial saludo desde Catalunya. Espero aprecie el esfuerzo que estoy realizando al escribir en una lengua en peligro de extinción en mi país… ¡incluso peor! perseguida y maltratada por el fascismo catalán. Como agravante, sepa también que escribo en el transporte público mientras voy de vuelta a mi domicilio después de un duro día de trabajo. Por lo tanto, me estoy arriesgando a que alguien por encima de mi hombro lea mi pantalla, vea la lengua que estoy utilizando, y me dé una soberana paliza. Si además entienden que me dirijo a alguien como usted, no quiero ni imaginar las consecuencias.

Pero no sufra por mí, porque creo que el riesgo y sudor frío asociado que supone merecen la pena. La realidad que vive la lengua castellana en Catalunya debe ser difundida por todos los medios posibles, también en este poco transitado espacio que humildemente me pertenece.

O mi comprensión lectora necesita una revisión, o está usted afirmando en su tuit, señora Rosa Díez, que resulta peligroso hablar castellano en Catalunya. Seguro que hubiese preferido afirmar que hay mucha gente en Catalunya que se parte la cara para poder hablar en castellano, pero claro, esa afirmación ya ha sido utilizada por eh, uh… como decirlo sin que duela… ¿Su “competencia”? ¿O aquellos que le han robado su espacio electoral haciendo uso de la misma demagogia que UPyD pero con la potente campaña de marketing detrás que a ustedes les faltó?

Centrémonos, discúlpeme señora Rosa Díez, que me voy por las ramas. Vamos a mirar algun dato estadístico que nos permita corroborar tal hipótesis (sí, ya sé que usted no lo plantea como hipótesis, sinó como verdad absoluta que no requiere de demostración, pero créame, demostrando las cosas se argumenta mucho mejor). Y es que además… ¡resulta que hay estudios al respecto del uso de la lengua en Catalunya! Así rápido, en primera página de resultados de Google, me aparece este estudio de 2013 Usos lingüístics de la població de Catalunya (2.2 MB) realizado por la Generalitat. Es muy interesante, se lo recomiendo, ya sé que está en catalán pero Google Traductor ha hecho una gran labor.

Igualmente, para que no tenga que leerse el tedioso panfleto catalufo, le extraigo uno de los muchos datos que atañen directamente a aquello que estamos tratando:

Vaya. Resulta que el uso del castellano como lengua habitual es del 50’7% de la población por un 36% en el caso del catalán. Para ser que es peligroso hablar en castellano en Catalunya, es de ser bastante inútil, por parte del Govern de la Generalitat, ser incapaz de controlar un dato como ese. Además hay un descenso significativo respecto a 2003 en el uso del catalán, vamos, un desastre total.

Bien, el estudio, todo él, es muy interesante, repito que recomiendo su lectura. Pero hay algo que falla… Lo ha hecho la Generalitat. Y en 2013. Ay. A ver a ver si están manipulado la realidad en función de intereses políticos, para poder justificar ciertas medidas tomadas a posteriori. Que tal y como somos de fascistas los catalanes, oye, todo es posible.

Siendo así decido ampliar mi búsqueda porque este informe lo sitúo en el ámbito de la credibilidad dudosa. Entiendo que será muy interesante encontrar datos referentes al estudio de los dos idiomas en la escuela. Si es peligroso hablar castellano en Catalunya, dudo que en las escuelas se esté trabajando correctamente este idioma. ¿Quien en su sano juicio enseñaría a los pobres niños una lengua que puede resultar peligrosa para su salud? Además, los profesores que lo hicieran enseguida serían apartados de sus cargos y obligaciones en una (mala)suerte de mobbing laboral por causa idiomática.

Teniendo en cuenta esto… ¿dónde puedo entonces encontrar una fuente de datos fiable? Pues en las pruebas de acceso a la universidad, que son comunes para todo el territorio estatal (en el caso de la Lengua castellana y literatura). Así razonando, empieza mi búsqueda y llego a un documento que me ofrece al resultado de las pruebas de acceso a la universidad en 2016 en Catalunya. Aquí el citado documento, de muy recomendable lectura, tal y como sucedía con el anterior. Aunque por si eso de leer durante muchos minutos no acaba de ser lo suyo, le dejo aquí una tabla, extraída del mismo informe:

Veamos, no es posible. La nota en Lengua castellana y literatura, en Catalunya, no se lo pierda, es SUPERIOR a la nota media de Llengua catalana i literatura.

Será una casualidad, una concatenación de los astros, puesto que una lengua perseguida no puede impartirse en las escuelas e institutos del mismo modo y al mismo nivel que la lengua perseguidora. Como estoy convencido de que se trata de un error (o quizá que los alumnos de esta promoción han tenido la suerte de poder ver Tele5 de forma habitual a través de una frecuencia pirata del deep internet que se ha saltado el control de los medios que tiene la Generalitat -que como sabemos obliga a todos los canales de TV a emitir en catalán-), voy a comprobar los resultados del 2015. Aquí se los dejo, aunque si le sigue dando pereza descargar el pdf, le vuelvo a mostrar un extracto en esta tabla:

Esto ya es cachondeo. Vuelve a ser superior la nota media de Lengua castellana y literatura. ¿Dos casualidades seguidas? Difícil, pero puede suceder. Busco más periodos anteriores, por si a caso, porque la afirmación de “Es peligroso hablar castellano en Catalunya” está ya corriendo el riesgo de convertirse en una demogógica manipulación interesada solo para generar animadversión hacia Catalunya y los catalanes (soy consciente que usted nunca desearía eso porque somos los catalanes aquellos que nos dedicamos a atacar a España y los españoles, nunca al revés).

Y mire, da la casualidad que encuentro una tabla resumen del periodo 2010 a 2014 en este documento. Si vuelve a sentir cierta pereza en descargarlo al ser un pdf de peso incierto (no se confunda por favor, “incierto” en ningún caso significa “no cierto” o “mentira”, significa “impreciso, borroso, desconocido”) y tener contratada una tarifa pobre en datos que le bloquea el dedo justo en el momento de darle a descargar, le dejo aquí también la tabla resumen:

E incluso mire, he decido realizar un gráfico para hacerlo todo mucho más entendedor, de modo que le sea más fácil interiorizar el aprendizaje sin tener que descargar esos monótonos e indigeribles pdf’s a los que hago referencia. Ruego ponga en valor el hecho que, en deferencia a usted, he decidido marcar la línea de la Lengua castellana y literatura en color rosita-liloso UPyD:

Uhmmm, a ver, la línea rosita-lilosa UPyD siempre por encima, señora Rosa Díez, exdiputada Rosa Díez. Mire, creo que podría seguir mucho, toda la noche, citando estudios sociolingüísticos o artículos sobre el tema. Mire por ejemplo este artículo reciente que me resulta muy interesante por divulgativo y ofrece ciertas referencias bibliográficas de interés, aunque reconozco que al no tener tantos dibujitos como los otros documentos quizá le cueste un poco más leerlo.

Pero… ¿sabe qué pasa? Que estoy hasta los mismísimos cojones de tener que justificar ante indocumentados como usted, y tantos otros, nuestra realidad. Así que si desea ampliar sus inexistentes conocimientos sobre el tema, se lo busca usted solita o llama a Toni Cantó a ver si le coje el teléfono para que, entre rebuzno y rebuzno, le eche una mano.

Concluyendo ya, y a modo de moraleja, simplemente apuntar que son sus afirmaciones, como supongo que sabe ya señora Rosa Díez y por eso las hace, las que generan violencia y tensionan a la población del estado. Son estas afirmaciones de nacionalismo español rancio y superficial las que provocan conflictos sociales y suman centenares de personas a la causa independentista. El problema no es que sea usted, ahora ya un producto residual, quien las haga. El problema és que se agarran a ellas casi todos los opinadores y medios de su calaña (lea por favor, si algun dia tiene tiempo y supera el tema de los dibujitos, La desfachatez intelectual de Ignacio Sánchez-Cuenca) para conseguir tener audiencia y mantener intacta e impoluta la unidad de España por encima de cualquier atisbo de democracia.

Apelando a la entraña nacionalista se ganan muchos votos ¿verdad? Usted de eso sabe mucho, lleva haciéndolo durante toda su carrera.

En fin, me despido ya, deseándole tranquilidad de conciencia y mandándole un cordial saludo.

Atentamente,